Català - Castellano
DARSE DE ALTA
La UNE, con el apoyo de CEDRO, pone a disposición de sus asociados modelos de contratos para regular la relación editor-autor, también en el contexto de la ciencia abierta
Noticia anterior
Noticia siguiente
La UNE, con el apoyo de CEDRO, pone a disposición de sus asociados modelos de contratos para regular la relación editor-autor, también en el contexto de la ciencia abierta
  20/2/2025



La UNE facilita en su página web un acervo jurídico de primer orden para apoyar a sus asociados. 


La defensa de los derechos de autor y de la propiedad intelectual es una de las líneas estratégicas de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), asociación que agrupa a las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles, desde su fundación hace casi cuatro décadas. En este contexto, UNE colabora estrechamente con CEDRO para garantizar la protección de los creadores y fomentar el respeto a la propiedad intelectual en el sector editorial académico. 


El asesoramiento y apoyo de CEDRO ha sido fundamental, aún más si se tiene en cuenta la continua transformación que ha experimentado el sector editorial universitario, académico y científico precisamente en este tiempo: a la publicación en papel se ha sumado la publicación en formato digital y con ella todo un abanico de nuevas formas de acceso y venta de las obras escritas por los autores académicos.  


Los cambios legislativos y la gran variedad de obras que publican las Editoriales UNE (desde monografías a obras colectivas, pasando por coediciones, traducciones, hasta revistas y actas de congresos) requiere de una continua revisión de la ley para su estricto cumplimiento como corresponde a un entorno universitario que respeta, protege y defiende la autoría intelectual en todas sus dimensiones. 


Cursos de formación, charlas en asambleas, conferencias, ponencias organizadas por UNE han permitido periódicamente a las editoriales de las universidades y centros de investigación conocer de primera los cambios y la manera de afrontarlos.  


No hay que olvidar, además, que no solo la UNE es socia colaboradora de CEDRO, sino que la mayoría de las Editoriales UNE lo son (57 en la actualidad) lo cual implica una constante atención y vigilancia a este aspecto transversal de la edición. 


Ciencia en abierto 

En los últimos años, la aprobación de la Ley de Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley 14/2011, de 1 de junio) y su modificación en 2022 (Ley 17/2022, de 5 de septiembre), ha planteado nuevos desafíos para las editoriales de las universidades y centros de investigación al establecerse un nuevo marco de publicación de la investigación que afecta directamente a la propiedad intelectual de las obras científicas. 


En concreto, el artículo 35 regula la titularidad de los derechos sobre los resultados de las actividades de investigación del personal de las universidades y otras entidades públicas, mientras que el artículo 37 impone la obligación de depositar publicaciones y datos, en repositorios, para el profesorado y otro personal de investigación de las universidades y otras entidades públicas. Además, el punto 6 de este artículo 37 establece que antes de la publicación científica, se pueden adoptar medidas para proteger los derechos sobre los resultados de la investigación, conforme a las normativas nacionales y europeas de propiedad intelectual, industrial, obtenciones vegetales o secreto empresarial. Las editoriales de las universidades y centros de investigación se encuentran así con un nuevo escenario de comunicación de la ciencia al que adaptarse y adecuar la variedad de sus publicaciones, cumpliendo con las políticas de ciencia abierta y respetando los derechos de los autores.  


¿Por dónde empezar? No es fácil cuando los expertos al entrar en el detalle de la norma observan puntos de colisión entre ambas leyes y cierta desorientación a la hora de aplicarlas, en lo que a la propiedad intelectual se refiere.  

Modelos de contratos 

Por ello, la UNE, de nuevo con el apoyo de CEDRO, tras estudiar la manera de abordar este nuevo ecosistema de la manera más rápida, reglamentaria y procesal posible, ha optado por poner a disposición de sus asociados soluciones jurídicas que regulan las distintas situaciones contractuales que pueden darse entre el autor y el editor. 

Estos modelos de contratos (trece en total), elaborados por juristas expertos en propiedad intelectual, contemplan desde la edición en papel y digital hasta la publicación en acceso abierto.  

El resultado es un acervo jurídico para las editoriales de las universidades y centros de investigación de primer orden. Trece modelos de contratos que están disponibles, desde hace un año, en la página web de UNE y que garantizan el cumplimiento de los derechos de autor y la propiedad intelectual de los autores que publican en estas instituciones, también en el contexto de la ciencia abierta.  

Son los siguientes: 

























Artículos relacionados :

    No hay artículos relacionados
Noticia anterior
Noticia siguiente


Carrer de Canuda, 6. 5ª Planta
08002 Barcelona
Telf: 93 318 87 48 | Email info@acec.cat